Sensibilidad dental, dientes sensibles, he aquí uno de los problemas más frecuentes entre la población. Veamos las razones para su aparición y qué podemos hacer para evitar esa molesta, dolorosa sensación.
¿Qué es la sensibilidad dental?
Es esa punzada, ese dolor breve y agudo que sentimos en los dientes cuando tomamos alimentos calientes, fríos o dulces.
¿Por qué ocurre la sensibilidad dental?
Por la desprotección de la dentina, la parte más blanda del diente, que se encuentra bajo el esmalte.
En la dentina hay terminaciones nerviosas que reaccionan ante los cambios de temperatura.
Razones para la aparición de la sensibilidad dental.
Uno de los motivos más habituales que dan origen a la sensibilidad dental es cepillarse los dientes con demasiada fuerza o utilizar un cepillo con cerdas duras, acciones que pueden desgastar el esmalte o la retracción de las encías.
También se puede producir por la gingivitis, la enfermedad de las encías que provoca inflamación.
El bruxismo o rechinar de dientes es otra de las posibles causas de aparición de esta dolencia.
Determinados tratamientos de blanqueamiento dental pueden pueden provocar sensibilidad temporal, por eso es tan importante acudir a los mejores profesionales.
Y finalmente, como ya se ha apuntado, unas encías retraídas también lo favorecen.
¿Cómo combatir la sensibilidad dental?
Es importante la prevención, asegurándonos de realizar un cepillado adecuado de nuestros dientes. Para esto puedes optar por un cepillo eléctrico. Asimismo, un dentífrico indicado para esta dolencia y un enjuague pueden ser útiles.
Evitar las comidas ácidas o las más agresivas para tu dentadura es otra buena decisión.
Y tomar medidas contra el bruxismo, como ya hemos recogido en consejos anteriores, te permitirá esquivar este malestar.
Ahora ya sabes en qué consiste la sensibilidad dental y cómo ponerle freno. Sigue nuestros consejos y visítanos en Salteras para más información.